Improve your health by learning
Diabetes
Diabetes Blog
Diabetes: Monitoring
Diabetes: Problem Solving
< Go back

Conociendo sus Números de Glucosa en la Sangre (Getting to Know Your Blood Glucose Numbers)

Nina Ghamrawi, MS, RD, CDE
September 22, 2025

Cuando comienza a monitorear su azúcar en la sangre (glucosa), puede tener muchas preguntas sobre los números. Este artículo le explicará los tiempos de monitoreo y repasará las metas de glucosa. ¡Siga leyendo o vea el video!

Monitoreo en Casa

Para las personas con diabetes, existen diferentes metas dependiendo de si ha comido o no, y también de si tiene prediabetes, diabetes tipo 1 o tipo 2. Pero primero, algunas definiciones importantes sobre el momento de la medición:

  • Glucosa en ayunas: se mide después de 8 o más horas sin comida ni bebida.

  • Glucosa antes de la comida (preprandial): lectura tomada antes del primer bocado de comida y antes de la medicación para la comida, generalmente unas 4–5 horas después de la última comida.

  • Glucosa después de la comida (posprandial): lectura tomada usualmente entre 1.5 y 2.5 horas después del primer bocado de una comida.

  • Glucosa a la hora de dormir: para algunas personas se parece más a una glucosa posprandial; para otras, es más parecida a una glucosa preprandial, según sus horarios de alimentación y sueño.

Para Diabetes Tipo 1 y Tipo 2

  • Meta de glucosa en ayunas: 70–130 mg/dL

  • Meta de glucosa antes de la comida: 70–130 mg/dL

  • Meta de glucosa después de la comida: 100–180 mg/dL

Para Prediabetes

No hay metas estandarizadas de glucosa para personas con prediabetes, salvo mantener los valores por debajo de los rangos de diabetes tipo 1 y tipo 2. En general, su A1C debe mantenerse en 6.4% o menos para continuar con el diagnóstico de prediabetes. Con una A1C de 6.5% o más, se considera diabetes.

Para aprender más sobre cuándo revisar su glucosa y encontrar el plan de monitoreo que mejor se adapte a usted, lea este artículo y coméntelo con su dietista o educador en diabetes de su equipo de cuidado.

Recomendaciones para la Prueba de A1C

  • Revise su A1C en un laboratorio al menos 2 veces al año si está cumpliendo metas de tratamiento y su glucosa es estable.

  • Revise su A1C cada 3 meses si sus medicamentos o hábitos de vida han cambiado o si no está cumpliendo las metas.

El A1C refleja el promedio de glucosa de aproximadamente 3 meses. Da una visión general, pero no muestra la variabilidad. Por ejemplo: puede tener un rango estrecho (150–200 mg/dL, promedio 175), o un rango muy amplio (50–450 mg/dL, también promedio 175).

Por eso, aunque el promedio sea aceptable, investigaciones muestran que las fluctuaciones amplias aumentan el riesgo de complicaciones y de hipoglucemia.

Así que, aunque el A1c sigue siendo útil, checar su glucosa regularmente en los picos y en los momentos bajos con su monitor en casa sigue siendo esencial para reducir riesgos de complicaciones.

¿Cuál es el A1C Adecuado para Mí?

Las metas de glucosa en sangre se individualizan según:

  • duración de la diabetes

  • edad y expectativa de vida

  • otras condiciones médicas

  • enfermedad cardiovascular o complicaciones de la diabetes

  • falta de conciencia de la hipoglucemia

  • consideraciones individuales del paciente

En general, si es mayor, toma medicamentos que pueden causar hipoglucemia (como sulfonilureas o insulina), o tiene antecedentes de ataque cardíaco, enfermedad cardiovascular o derrame cerebral, entonces un rango objetivo un poco más alto puede ser más apropiado. Hable con su médico sobre cuál rango es mejor para usted y consulte a nuestros educadores en diabetes para orientación.

Translated by: Jonathan Gonzalez

We're here to support you.

Contact our call center at 1-866-899-3998. Mon-Fri, 6AM-5PM PST