Improve your health by learning
Diabetes
Diabetes Blog
Diabetes: Monitoring
< Go back

¿Estás enfermo o te estás enfermando? Quizás no te des cuenta, pero controlar la glucosa puede ser difícil cuando estás enfermo. Aquí tienes algunos consejos.(Optimal Blood Sugar Management: Timing Your Checks like a Pro)

Yiwen Lu, MS, RD
August 1, 2025
August 1, 2025

¿Has notado que muchos de nosotros nos controlamos la glucemia principalmente en ayunas y pasamos por alto otros momentos? Es un patrón común, especialmente para quienes no usan insulina. Pero hay una salvedad: nuestros niveles de glucosa fluctúan a lo largo del día, subiendo y bajando como una suave ola. Al controlarnos en diferentes momentos, podemos comprender mejor estos patrones y tomar decisiones informadas.

Acompáñame mientras exploramos los momentos comunes del día para controlar la glucemia, los rangos objetivo, su significado y qué hacer para mejorar.

Existen 5 tipos de azúcar en sangre: en ayunas, antes de comer, después de comer, en pareja y al acostarse.

1. Azúcar en sangre en ayunas

Rango objetivo: 80 a 130 mg/dL.

Qué significa: Si sus niveles se desvían con frecuencia de este rango, indica que podría necesitar ajustar su dieta o rutina de ejercicio. Es posible que deba ajustar sus hábitos de cena y refrigerio nocturno, que necesite hacer más ejercicio, que no haya dormido bien o que tenga desequilibrios hormonales como el Fenómeno del Amanecer o el Efecto Somogi, que pueden provocar picos de azúcar en sangre en ayunas.

Qué hacer para mejorar:

  1. ¡Piense en MiPlato! Evite comer mucho a altas horas de la noche, pero tampoco se salte la cena. Comer en exceso puede disparar su azúcar en sangre, especialmente si la respuesta de insulina de su cuerpo no es suficiente para controlar el exceso de glucosa. Esto se conoce como resistencia a la insulina. Muévete 150 minutos a la semana e incluye sesiones de entrenamiento de fuerza de 2 a 3 veces. Al hacer ejercicio, tus músculos necesitan más glucosa para obtener energía. Para satisfacer esta demanda, tu cuerpo se vuelve más sensible a la insulina, lo que le permite transportar la glucosa del torrente sanguíneo a las células con mayor eficacia. Esto ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre.
  2. Evita las siestas al mediodía si sospechas que pueden perturbar tu sueño nocturno.
  3. Practica técnicas de relajación durante el día y antes de acostarte.
  4. Controla tu nivel de azúcar en sangre en casa y consulta con tu médico sobre tus resultados durante las visitas. Este puede ajustar tus medicamentos según tus resultados y tu estilo de vida.

2. Nivel de azúcar en sangre antes de comer

Rango objetivo: 80 a 130 mg/dL.

Qué significa: ¿Acabas de comer algo y no han pasado ni 1 ni 2 horas? Es posible que tu sistema digestivo aún esté trabajando para reducir tu nivel de azúcar en sangre. Pero si esto es constante, puede ser una señal de que necesitas modificar tus elecciones de comida o el tamaño de las porciones. Preste especial atención a los refrigerios o comidas que acaba de ingerir. Tener niveles altos de azúcar en sangre antes de comer durante más de dos comidas puede indicar que su nivel de azúcar en sangre es constantemente alto. Un nivel alto de azúcar en sangre antes de comer es una señal de que probablemente sea necesario ajustar su estilo de vida y su medicación.

Qué hacer para mejorar:

  1. Al igual que para mejorar su nivel de azúcar en sangre en ayunas, la clave es centrarse en una alimentación saludable, mantenerse activo y controlar su nivel de azúcar en sangre.

3. Nivel de azúcar en sangre después de comer

Rango objetivo: <180 mg/dL 2 horas después del primer bocado.

Qué significa: Si sus niveles suben constantemente por encima de este rango, considere ajustar la composición de la comida que acaba de ingerir o incorporar actividad física después de comer para estimular la absorción de glucosa por los músculos.

Qué hacer para mejorar:

  1. La próxima vez que tenga una comida como la que acaba de ingerir, intente reducir los carbohidratos o añadir más verduras para evitar picos de azúcar en sangre.
  2. Después de comer, ¡muévase! Sal a caminar después de comer para que tu cuerpo digiera mejor lo que acabas de comer.

4. Nivel de azúcar en sangre emparejado

Rango objetivo: La diferencia entre las lecturas antes y después de comer debe ser < 50 mg/L.

Qué significa: Si notas constantemente una diferencia de más de 50 mg/dL entre tus lecturas de azúcar en sangre emparejadas, considéralo una oportunidad para ajustar una comida similar la próxima vez.

Qué hacer para mejorar:

  1. De forma similar a mejorar tu nivel de azúcar en sangre después de comer, intenta reducir los carbohidratos o añadir más verduras ricas en fibra a tu plato.
  2. Controlar el nivel de azúcar en sangre antes y después de comer te da una mejor idea. Imagina que mi nivel de azúcar en sangre después de comer es de 200 mg/dL y antes es de 80 mg/dL. Esto me indica que necesito ajustar mi dieta. Pero si mi nivel de azúcar antes de comer es de 160 mg/dL y después sigue siendo de 200 mg/dL, la comida está bien. Significa que mi nivel de azúcar en sangre inicial es alto, por lo que podría necesitar medicamentos o cambios en mi estilo de vida para mejorarlo.

5. Nivel de azúcar en sangre antes de acostarse

Rango objetivo: 90 a 150 mg/dL.

Qué significa: Tener el nivel de azúcar en sangre por debajo de este rango podría provocar hipoglucemia durante la noche, lo cual puede ser peligroso; tener el nivel de azúcar en sangre por encima de este rango sugiere que podría haber comido demasiado antes de acostarse.

Qué hacer para mejorar:

  1. Si su nivel de azúcar en sangre baja del rango objetivo, tome un refrigerio con unos 15 gramos de carbohidratos para recuperarlo y prevenir la hipoglucemia nocturna. Dormir durante un episodio de hipoglucemia puede ser riesgoso porque su cuerpo podría no notar ni responder a los niveles bajos de azúcar en sangre. Sin ayuda, podría provocar pérdida del conocimiento, convulsiones e incluso coma.
  2. Y recuerde, trate de no consumir comidas copiosas ni refrigerios ricos en carbohidratos justo antes de acostarse. Pueden causar niveles altos de azúcar en sangre durante la noche, lo que puede afectar su sueño y dejarlo sintiéndose cansado e irritable al día siguiente.

Conclusiones

Al controlar tu nivel de azúcar en sangre regularmente y hacerlo en el momento adecuado, descubrirás información valiosa sobre cómo responde tu cuerpo a la alimentación, el ejercicio y los medicamentos. Y recuerda, tu equipo médico (nosotros) siempre está aquí para apoyarte. ¡Envíanos un mensaje para que podamos personalizar un programa de control que se adapte mejor a ti y responder a cualquier pregunta que tengas!

Translated by: Irene Reyes

We're here to support you.

Contact our call center at 1-866-899-3998. Mon-Fri, 6AM-5PM PST